La anorexia mortal nerviosa
Por mucho que sea una inanición autoimpuesta, los efectos de la anorexia nerviosa pueden ser mortales. La anorexia puede parecer no ser peligrosa; sin embargo, los síntomas se desarrollan durante una cierta longitud de años. Las personas con experiencia en la vida predisposición, problemas emocionales, así como individuos con situaciones genéticas específicas son más susceptibles a la condición médica. La anorexia nerviosa a menudo se desarrollan entre las mujeres durante sus años de adolescencia, aunque algunos síntomas de desorden alimenticio han sido descubiertos en niños y niñas en sus años de desarrollo preadolescentes. La dolencia ocurre a menudo cuando un individuo es excesivamente preocupación sobre la toma de comida para mantener la forma de su cuerpo y la pérdida de peso que conduce al hambre.
La distinción de los primeros signos de anorexia nerviosa con dieta y hábito alimenticio puede ser difícil porque a menudo, los síntomas se pueden atribuir a otras afecciones médicas por lo que es más difícil de diagnosticar en las primeras etapas. Sin embargo, algunos exámenes físicos pueden revisar los síntomas de desorden alimenticio que algunos de ellos incluyen; conteo sanguíneo anormal, fatiga, amenorrea (ausencia de menstruación), pérdida severa de peso, rotura del cabello, deshidratación y pérdida de calcio óseo que resulta en huesos rotos. Otros síntomas notables incluyen latidos cardíacos anormales, enzimas hepáticas intensificadas, estreñimiento, incapacidad para tolerar la presión sanguínea fría, baja, convulsiones y mareos. La condición del nervosa de la anorexia también tiene estas muestras, clavos frágiles, apareciendo delgadamente y desarrollo de la piel seca. Se necesita un profesional para observar estos signos y distinguirlo de otras condiciones médicas.
Las personas con anorexia nerviosa resistirán un cambio en el hábito alimenticio, ejercerán excesivamente así como restringirán la ingesta de alimentos en una puja por continuar el peso y evitar el aumento de peso. A menudo, las personas con la afección se involucran en el atracón de comer o purgar poco después de comer comidas regulares, y cuando la situación no se trata adecuadamente, puede llevar a ser esquelético y también se perciben a sí mismos de tener sobrepeso. Las causas de la afección son más alarmantes que una obsesión con la forma del cuerpo o tener una visión malsana de los alimentos. Aunque la anorexia es una forma autoimpuesta de inanición, el proceso que toma la condición médica es mucho más que sólo comida. Alguien que sufre de la enfermedad cree que lograr una cierta delgadez o controlar el cuerpo y el apetito es el medio a través del cual pueden obtener el reconocimiento y la autoestima.
Aunque la anorexia es una condición psicologica, si no se frena temprano, se compadece como una enfermedad física. La anorexia tiende a empeorar cuando los pensamientos de los alimentos son eclipsados continuamente por la sensación de estar en forma. Los efectos son diferentes dependiendo de la severidad. El peor impacto de la afección es la muerte, y otros efectos físicos son a menudo no reversibles, y estos efectos a menudo conducen a la muerte entre las personas con anorexia. Las personas con anorexia por lo general tienen una interrupción en la carrera, y también existe la posibilidad de suicidio. Otros efectos incluyen la pérdida de conexión con la religión o la fe, un cierre de los sistemas vitales del cuerpo, y podrían verse obligados a retirarse de la escuela. Puede causar daño cerebral, infertilidad así como ataques cardíacos y aislamiento de familiares y amigos.
Recuerde que … Antes de tratar la encía, el diente u otros problemas orales consulte con el Dr. Jean-Jacques Edderai. Un chequeo dental cada tres a cuatro meses le permitirá al Dr. Edderai mantener un ojo vigilante en su salud bucal y prevenir las caries antes de que comiencen y agregar a su bienestar físico. Para obtener respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes, visite mi página de preguntas frecuentes en http://www.northmiamibeachdentist.com/FAQs/.
Copyright Dr. Jean-Jacques EDDERAI